Arequipa

Violencia de género disminuye en la región, pero persisten fallas en la respuesta del Estado

Según el MIMP, los casos bajaron a 11 929 hasta septiembre, aunque la violencia psicológica sigue siendo la más frecuente. U-Manos advierte que la falta de sentencias limita la protección a las víctimas.

post-img
Violencia en el hogar afecta a la población.
ORLANDO CÁCERES

ORLANDO CÁCERES
redaccion@diarioviral.pe

Según estadísticas del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) en nuestra región -hasta septiembre- se dieron 11 929 actos violentos. Dicha cifra equivale a una reducción en dichos delitos; dado que, en 2024 se contabilizaron 16 200 en la jurisdicción.

La estadística refiere que la gran mayoría de casos se dan por violencia psicológica; alcanzando un 50.23 %, es decir, 5992 situaciones de este tipo. No obstante, hubo casos de violencia física (4046), sexual (1846) y patrimonial (45).

Ante dicha situación, la directora de U-Manos, Fiorella Matos Angulo, señaló que el Estado todavía no realiza las acciones adecuadas para impedir que estos sucesos ocurran. La representante se basó en la falta de sentencias contra estos casos.

Matos Angulo espera que en los próximos días se concreten medidas que beneficien a la investigación de este tipo de actos de violencia.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados