Una de las carteras con mayor cuestionamiento durante los primeros 10 meses del 2023, fue la Gerencia Regional de Salud de Arequipa (Geresa) y sus unidades operacionales. La crisis de atención en el primer nivel, la brecha de infraestructura hospitalaria, las constantes huelgas de los trabajadores, las fiestas y festejos clandestinos en centros de salud, entre otros; serían las causales para el retiro de confianza del gerente de línea, Walter Oporto Pérez.
Fuentes confiables de Diario Viral, revelaron que dicho funcionario tendría los días contados al mando de la cartera de salud. Ante ello, el ejecutivo regional ya estaría en la búsqueda de su reemplazo, entre las posibles propuestas se filtró el nombre del exgerente de Salud (2019), Carlos Cuya Mamani, con quien nos comunicamos y no descartó la posibilidad.
“Hay la propuesta, se comunicaron conmigo, pero mientras no exista una resolución ejecutiva regional, solo será una propuesta. Todo es de carácter reservado, (...) pero sería un reto ya que la brecha es grande en este sector que no se avanzó mucho”, manifestó el galeno.
La decisión estaría en las manos del gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez, el cual bajo su argumento de repotenciar la salud en Arequipa, ejecutaría los cambios en la gerencia. Información a la que accedió este medio detallá que Oporto Pérez ya se habría despedido de algunas personas en la interna de la Geresa.
Al consultarle sobre algunos cambios, el aún gerente evitó declarar y prefirió adjetivar a la periodista calificándola como “mentirosa”.
MÁS CUESTIONAMIENTOS. Mediante resolución directorial n.°669-2023-GRA/GRS emitida el último 13 de octubre, el director de la Red de Salud Arequipa Caylloma, Luis Flores Quibarra, autoriza la reasignación de 10 profesionales de la salud. Entre los beneficiados resalta Carmen Rocío Oporto Pérez, quien de trabajar en la alejada Red de Camaná Caravelí logró la comodidad del cambio de su plaza hacia la provincia de Arequipa. Ahora laborará en el centro de salud Ampliación Paucarpata.
“Esta reasignación fue en otra unidad ejecutora. Son más de 500 profesionales que se reasignan, es un proceso normal. No pueden decirme que es un tema particular o especial que se beneficio por mi puesto de gerente”, detalló Oporto.