El ministro de Educación, Óscar Manuel Becerra, aseguró que no se postergará el año escolar 2023 que debe iniciar el 13 de marzo por culpa de una minoría a la que llamó manifestantes “revoltosos” que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el cierre del Congreso.
“Tengo confianza de que la gente va a entrar en razón, no es la mayoría, no es la población, son unos cuantos revoltosos”, señaló.
Las declaraciones fueron dadas ayer a la prensa, luego de informar sobre la suspensión del examen de admisión en el Colegio de Alto Rendimiento (COAR), en Puno, por los bloqueos de carretera.
“En Puno, hemos tenido que diferir la prueba porque no es algo que se pueda hacer a última hora (…) van a ser por lo menos 15 días (de retraso). Sin embargo, hoy en la mañana nos avisan que la prueba ya llegó, pero ya no hay nada que hacer. Puno es inmenso. Hay niños y niñas que deben viajar hasta días para llegar al lugar donde van a rendir la prueba. No les podemos decir a las 8 a.m. o a las 9 am. que tienen que llegar a las 11 am.”, expresó.
Según el ministro, la suspensión de la evaluación afecta a los niños, ya que algunos viajan durante horas y días para llegar al lugar del examen.
En cuanto a la carencia de infraestructura en los centros educativos, indicó que el Gobierno actual heredó una situación de “posguerra”; sin embargo, contarían con un plan para restaurar 1041 colegios a nivel nacional, dentro de ellos ocho en Arequipa.