En el Perú hay cerca de 1.7 millones de exaportantes acreditados y no acreditados al desaparecido Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). A la fecha, solo 425 mil adultos mayores pudieron retirar parte o el íntegro de su dinero.
Por tanto, hay 1.3 millones de exfonavistas queden pendientes de pago. Esta salida presupuestal representó una suma de S/1100 millones, así lo explicó el titular de la comitiva, Luis Luzuriaga Garibotto.
Explicó que el resto de dinero que se encuentra en las cuentas de los exfonavistas (S/1200 millones), garantizan el pago gradual de casi 700 mil personas, pero hay un promedio de 600 mil donde las partidas serán insuficientes.
A esto se suma que el Congreso no puso en cartera la entrega de presupuesto para el año fiscal 2025.“Nosotros pedimos que se gestione S/3300 millones, es la cantidad que se necesita para pagar a la totalidad de exfonavistas, son 700 mil que se van a quedar al aire, por ello tenemos que seguir luchando y marchando para que se destine un mayor presupuesto, son 23 años de lucha, al menos ya se consiguió algo para este año, pero falta más”, señaló.
Explicó que de los 425 mil que ya recibieron su devolución de aportes, cerca de 10 mil cobraron entre S/7 mil a S/8 mil en los dos grupos de reintegro publicados por el Gobierno. Sobre el resto, el jefe la Unidad de Asesoría Jurídica de la Secretaria Técnica del Fonavi, Pablo Palacios Delgado, reveló que preparan este nuevo conjunto de afiliados con exaportantes que no están en listas anteriores de la 1 a la 20.
FALLECIDOS. Luzuriaga Garibotto lamentó que cerca de 500 mil exfonavistas fallecieran durante el proceso de devolución de sus aportes, pese a estar acreditados para el pago. Indicó que este grupo superaba los 70 años de edad y representan el 40 % del total de beneficiados. Ahora solo queda que sus viudas e hijos hagan los trámites correspondientes.
“Muchos dejaron de existir a causa del coronavirus, fue una lucha de mucho tiempo”, manifestó.