Cercado

400 juicios por casos de violaciones en Arequipa

El presidente de la Corte de Justicia pide un nuevo juzgado para atender caso de violencia sexual que demoran más de 2 años en tener sentencia.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

De 500 expedientes que se encuentran en juicio oral por violencia sexual, el 80 % son procesos donde están afectadas en niñas, niños y adolescentes y el 20 %  son de adultos, así lo informó el presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, César Augusto de la Cuba Chirinos.
Además, manifestó que es una cifra alta, por ello piden otro juzgado exclusivamente para atener este tipo de procesos y acelerar los casos. 

JUZGAMIENTO. Una de las medidas que ayuda a bajar la carga procesal es cuando el Ministerio Público pide un requerimiento de prisión preventiva por 9 a 18 meses máximo para lograr los juzgamientos, “medida que acorta los plazos para juzgar al acusado por violencia sexual”, indicó el presidente de la Corte Superior de Justicia. 
Sin embargo, los trámites por el mismo caso demoran de 1 a más de 2 años cuando se juzga al acusado en libertad. 
“Nos preocupa porque son casos bastante sensibles y complejos, también la población debe entender que son un gran número y son solo dos órganos jurisdiccionales a nivel del distrito judicial para atender esta problemática”, resaltó César de la Cuba Chirinos.

SATURACIÓN. El presidente de la Corte espera que para el 2024, el consejo ejecutivo del Poder Judicial plantee en la ley de presupuesto público, que  se incluya un monto de S/108 mil.  Arequipa pueda recuperar las 92 plazas. Con ello, instalar nuevo juzgado dedicados exclusivamente a casos de violencia sexual que ayudarían a disminuir el  40 % de la carga procesal.
Dicho pedido evitaría que un juez haga dos funciones. En la actualidad un magistrado de juzgado unipersonal atiende delitos menores y a  la vez responde al órgano colegiado que ve casos de feminicidios y violencia sexual, según Cuba Chirinos, “son alrededor de 25 mil casos que tiene este subsistema que se atiende, seis órganos y dos juzgados unipersonales que a su vez tiene una carga cuando conforman un órgano colegiado” resaltó
“Los mismos jueces que ven los delitos, ósea, tienen que compartir ambas funciones y no tienen una dedicación exclusiva a los casos” reiteró el magistrado.

CARGA. Según el presidente de la Corte Superior de Justicia, Arequipa tiene una carga procesal de 200 mil expedientes de llos alrededor de 80 mil son carga en trámite y más de 100 mil tienen carga procesal en ejecución.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados