El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, confirmó que el perjuicio del agua contaminada del río Tambo alcanzó a más de 60 mil personas. Indicó que este 24 de julio con la llegada del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, iniciaría la declaratoria de emergencia sanitaria en los distritos con incidencia a este daño ambiental generado por la minera Aruntani.
Lamentó escuchar testimonios del propio alcalde provincial de Islay, Richard Ale Cruz, quien sostuvo que en unos estudios realizados a su menor hija se detectó la presencia de metales en su organismo. Entre los más resaltantes figuran: boro, arsénico y mercurio.
“En la reunión que tuvimos en la Presidencia de Consejo de Ministros se acordó su punto a tratar, a fin de luchar con esta emergencia en contaminación y salud. A esto se suma que tiene que existir la denuncia penal contra las personas que causaron este daño a la población, agricultura y ganadería”, indicó.
CUESTIONA. El titular del GRA cuestionó la labor realizada en los últimos años por parte del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), que solo se limitaría a aplicar sanciones y no gestionar las denuncias contra las empresas mineras que ocasionan la contaminación.
Manifestó que visitará junto al Midagri el distrito de Deán Valdivia, el próximo 24 de julio a fin de gestionar pautas de intervención con la población afectada.
TÍA MARÍA. Sobre las protestas en el valle de Tambo contra el proyecto Tía María, indicó que si no existe licencia social y el respaldo de la población para la ejecución del proyecto, este no debería ser viable.