Son menores que trabajan contra su voluntad. La subgerenta de Promoción Social y Participación Vecinal de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Alexandra Prado Bustinza, señaló que en lo que va del año se registraron 76 casos de desprotección infantil.
La estadística mencionada simboliza un promedio de 15 casos mensuales. Esto simboliza una reducción en comparación al año pasado; dado que, se presentaron 300 reportes en total. Esto equivale a 25 situaciones de este tipo al mes.
Prado Bustinza mencionó que estos menores -en su gran mayoría- son obligados por sus padres a trabajar. En varios casos, son personas de nacionalidad extranjera. De hecho, acotó que en el Cercado se observa un promedio de 20 a 30 niños que tienen que realizar estas labores forzosas.
Cabe señalar que la zona donde más casos de este tipo se identificaron -en la provincia- es la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres (José Luis Bustamante y Rivero).
DELITO. Se precisa que el Código Penal Peruano establece uno a cuatro años de prisión efectiva por este delito.