En el marco de la política de atención preferente a justiciables vulnerables, la Corte Superior de Justicia de Arequipa brindó un servicio rápido y eficaz a una adulta mayor en condición de extrema pobreza, quechua hablante e iletrada, quien acudió a la Central de Distribución General (CDG) para presentar una demanda en contra una reconocida empresa local.
La ciudadana, Delfina H. Vda. de A., solicitó iniciar un proceso por obligación de dar suma de dinero; sin embargo, para realizar este trámite, la normativa exige la legalización de la firma y al ser iletrada, correspondía autenticar su huella digital, procedimiento que fue validado por el coordinador del CDG, Alexander Agüero Pareja.
Durante el procedimiento, se presentó la dificultad del idioma, ya que la usuaria es quechua-hablante. Ante ello, se dispuso, de manera inmediata, la intervención del traductor oficial de lengua quechua de la Corte de Justicia de Arequipa, Rafael Arce, quien explicó el procedimiento en su idioma materno, garantizando así que la ciudadana comprendiera plenamente el trámite y accediera al sistema de justicia en igualdad de condiciones.
Esta atención se realizó a pocos días de conmemorarse el Día del Adulto Mayor y forma parte de la campaña de atención preferente a este grupo etario que la Corte Superior de Justicia de Arequipa impulsa en todas sus áreas y dependencias.