Cercado

Advierten aumento de inseguridad

Hubo sesión congresal para analizar la seguridad, pero faltó el gobernador

post-img
SESIÓN. Especialistas reunidos en la décima sesión extraordinaria descentralizada de seguridad ciudadana.
MARTHA FIGUEROA

MARTHA FIGUEROA
redaccion@diarioviral.pe

Las autoridades locales y el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, brillaron por su ausencia en la décima sesión extraordinaria descentralizada, denominada “Problemática de la seguridad ciudadana en la región de Arequipa”. A las 10 horas de ayer, 20 de diciembre, la reunión inició con la presentación del juez de la Corte Superior de Justicia, Kenneth del Carpio Barreda, en el local judicial.

En dicha cita, los expositores evidenciaron incremento de la inseguridad desde temas como la violencia familiar, delitos, mal accionar de fiscales y policías, logística e infraestructura precaria, cárceles abarrotadas, además de posibles estrategias que podrían bridar una solución al tema de inseguridad que fue reiterativamente mencionada por los expositores.

En la región de Arequipa se cuenta con 8 órganos jurisdiccionales especializados en violencia contra la mujer durante el estado de emergencia, se suman tres nuevos en distrito de Yura, Islay y Camaná para atender casos de violencia familiar con los presupuestos adicionales. En total, 11 órganos a nivel jurisdiccional.   Los casos que atendieron entre 2022 son: 7826 casos de violencia familiar y este año son 7331 de este tipo, habiendo una diferencia de 400 casos.

Ademas, la reincidencia de varones en generar violencia familiar en el primer de trimestre del 2022 fue de 3038 casos y este año, los casos fueron 3091.  En temas de violencia psicológica, en el 2022 el porcentaje es de 56. 4 %  y en el 2023 es de 61.64  % de casos. Las cifras que sugieren el incremento de los casos de violencia. 

Por su lado, el alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, que  volvió a proponer la estrategia de las ‘macromanzanas’, dividir la provincia en 15 manzanas. Un trabajo aliado entre el personal de serenazgo de todos los distritos, denominado Serenazgo sin fronteras. La autoridad edil sugirió que los nuevos oficiales de la Escuela de Policías se queden en la región  para combatir la delincuencia. 

También mencionó que tiene plan para adquirir camionetas para el personal de serenazgo y pedirá, que al patrullaje se unan policías. Además, el jefe de la IX Macro Región Policial, general PNP Ghino Malaspina del Castillo, en la sesión, señaló que hay una nueva sede de criminalística. Sin embargo, falta personal y equipamiento y para ello se necesita un presupuesto de S/4 millones. Entre otros pedidos, fue que la nueva escuela de Policía en el distrito de La Joya, quedó relegada por problemas con las asociaciones aledañas. Además de una nueva sede para la comisaría de Santa Marta.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados