El acceso a la justicia está en riesgo en Arequipa. Durante la tarde del jueves 30 de enero, los trabajadores del Instituto de Medicina Legal acataron una protesta exigiendo mayor presupuesto para la entidad que carece de equipos, insumos, computadoras y personal.
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores del Ministerio Público (Sintramip) en Arequipa, Claudia Mostajo Díaz, declaró que el Estado recortó el presupuesto a este sector en casi mil millones de soles, ya que pasaron de tres mil millones a dos mil millones entre el 2024 y el 2025.
Mostajo Díaz precisó que, producto del recorte presupuestal, 300 trabajadores a nivel nacional, entre ellos 6 de 180 empleados de la región, serán despedidos, lo cual dificultará el acceso y la resolución adecuada de los juicios.
Detalló que se trata de trabajadores de áreas como psicología, psiquiatría, antropología, arqueología, medico logística, informática y especialistas en pericias, quienes tendrán de salir de sus puestos de trabajo el viernes 31 de enero, a pedido del Ministerio Público.
EMERGENCIA. La dirigente destacó que los recursos con los que disponen no son suficientes, ya que el instituto carece de reactivos y un tanque de agua para lavar los cadáveres. Los trabajadores detallaron que utilizan equipos que datan de hace más de 20 años.
Del mismo modo, pidió al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) hacer inspecciones al establecimiento para que pueda corroborar todas las deficiencias y declare en emergencia el acceso a la justicia, en especial el Instituto de Medicina Legal.
Por último, aseguró que en caso la Federación Nacional de Trabajadores del Ministerio Público no llegue a un acuerdo con la entidad estatal sobre la derogatoria de las cartas de despido y la asignación de más dinero, realizarán una huelga indefinida en todo el país.