El subgerente de Defensa Civil y Gestión de Riesgos de Paucarpata, Luis Concha Quispitupac, informó que habrían cerca de 500 familias situadas en zonas aledañas a las principales torrenteras del distrito. Estas corren un potencial riesgo ante la llegada de las precipitaciones programadas para la quincena de enero.
Alegó que, pese a las labores de enrocado y reforzamiento de los cauces de las torrenteras que se hicieron desde noviembre del 2023, el perjuicio solo se pudo reducir en el 70 %. Es decir, un gran número de viviendas podría sufrir daños durante la temporada de lluvias.
“En La Finca tenemos como 60 familias, en Cristo Rey otras 120, así como Virgen del Carmen un similar número. Recuerdo que el año pasado el perjuicio alcanzó a 6 viviendas y más de 110 resultaron afectadas. Pese a estos trabajos, de todas maneras habrá afectaciones”, manifestó el especialista.
Detalló que la única forma de reducir la brecha de daños sería la edificación de un proyecto integral de un nuevo puente en Pozo Negro, ya que el actual es latente de desbordes del huaico y colapsos con la crecida de las lluvias.
“Hay una vivienda que debe ser destruida para poder ejecutar el proyecto, pero ese tema lo mira la Autoridad Nacional del Agua (ANA), nosotros no podemos hacer nada. Esa casa está en el mismo cauce, si no se retira, es difícil hacer la nueva infraestructura”, detalló.
TRABAJOS. Un total de 200 metros lineales de enrocado se realizaron en zonas aledañas al límite con Chiguata como son: Virgen del Carmen y Villa Jesús. Antes se limpió los escombros y encauzamiento del lugar en 4 kilómetros de la torrentera 4. La inversión suma los S/1.4 millones. Cabe indicar que Paucarpata recién entró en emergencia en noviembre del año pasado.