El director del hospital Honorio Delgado Espinoza, César Molina Núñez, advirtió un posible colapso en las atenciones a partir del 2026, tiempo en que inician los trabajos de construcción del IREN Sur y el Goyeneche. Señaló que su carga subiría de 800 a más de 1200 atenciones diarias, este pese a no contar con una planilla suficiente.
Explicó que las intervenciones a estos nosocomios generarían un perjuicio indirecto, ya que la cantidad de referenciados aumentaría generando la necesidad de un mayor número de personal asistencial y médico, que como mínimo serían 80 nuevos contratos. El galeno pidió la urgente intevención del Gobierno Regional de Arequipa (GRA).
“Nuestras atenciones aumentarían en el 40 %, somos un hospital referencial, vienen pacientes de muchas partes de Arequipa y el Perú, es por ello que necesitamos que nuestras autoridades se comprometan. Ahora nos falta también un tomógrafo y resonador”, detalló.
NUEVA EMERGENCIA. Molina Núñez descartó que esta gestión de Rohel Sánchez Sánchez culmine con la propuesta de ejecución de la nueva área de emergencia en el Honorio Delgado. Sostuvo que a la fecha solo hay intención de gestionar el perfil técnico, para en el 2026 dejar todo encaminado a la nueva gestión.
“Solo en emergencia tenemos un área de más de 20 mil metros cuadrados en la cochera y parte posterior. Ahora solo tenemos una capacidad de atender a unas 20 personas que lleguen producto de accidentes de tránsito. Para esta obra se necesitarían más de S/3 mil millones”, acotó.