Cercado

Advierten que no hay espacio para vivir en Arequipa

Brecha de vivienda en nuestra región incrementó de 85 mil a 110 mil en solo 6 años

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

El titular de la Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento (GRVCS), Jacinto Rosas Fernández, informó que la brecha de falta de vivienda alcanzó a las 110 mil familias en Arequipa durante este 2023. Detalló que la última actualización del Plan Regional de Vivienda del 2017, la cifra no pasaba las 85 mil personas.

Puntualizó que este resultado sería debido al acelerado aumento del proceso migratorio de los ciudadanos de otras regiones del Perú que llegan a la Ciudad Blanca o en su defecto al movimiento situacional de los arequipeños dentro de las provincias alejadas. Indicó que la inversión privada mediante las inmobiliarias sería la forma para acortar el déficit.

“Se incrementó en los lugares más pobres, tenemos proyectos en el Cono Norte y en provincias para edificar nuevas viviendas mediante los privados ya que los terrenos se encuentran completamente saneados y hay factibilidad de los servicios básicos”, alegó.

ESPACIOS. El funcionario explicó que en el proyecto Las Terrazas de Yura se ubican 54 hectáreas de terreno en el lugar se contruirían más de 2500 hogares. También en Camaná (cuatro hectáreas), Caylloma (cinco hectáreas) y Río Seco en Cerro Colorado (cinco hectáreas). Todo diseñado para albergar a de 30 mil familias.
“Se entregarán 2 mil bonos con presupuesto del GRA por canon minero, dinero que puede beneficiar hasta con 43 mil soles”, detalló.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados