El presidente de la Asociación de Empresas de Curtiembres, Fabricantes de Calzado y Derivados del Cuero (Apymeco), Félix Chili, calificó como un “abuso de autoridad” la última fiscalización que realizó el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) contra las curtiembres ubicadas en el Parque Industrial de Río Seco de Cerro Colorado.
El dirigente detalló que no se oponen a dichas intervenciones, pero rechazan la forma en que se produjeron. La última fue acompañada de un contingente policial a fin de verificar que se cumpla con los estándares de contaminación de las aguas residuales que llegan hasta la cuenca del río Chili.
“Es imposible cumplir con los niveles permisibles de contaminación en las aguas. Esto debido a que no tenemos la planta de tratamiento que fue compromiso del Gobierno Regional de Arequipa hace muchos años y que hasta ahora no se concreta”, indicó.
MULTAS. Detalló que varios empresarios tuvieron que cerrar sus negocios debido a la cantidad de multas impuestas por el organismo supervisor, muchas de ellas consideran que son impagables.
«Nos pusieron multas que son impagables, porque estamos hablando de 15 a 25 UIT, lo que ha derivado a que 5 empresas hayan tenido que cerrar, situación que continuaría en el transcurso del tiempo”, señaló.
Félix Chili señaló que insistirán con la PTAR para que sea ejecutada por la comuna de Cerro Colorado, a esto se suma el pedido del proyecto al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. A la fecha las lagunas de oxidación tampoco trabajarían en su totalidad.