El representante de la Autoridad Administrativa del Agua del Chili, Javier Zúñiga Huaco, indicó que en 10 años la represa de Aguada Blanca estaría con sedimentos que limiten su capacidad útil en menos del 20 %. Agregó que la acumulación de residuos llegó a los 11 millones de m3, según un nuevo estudio de batimetría con relación al 2003.
Esto reduce la capacidad de almacenamiento del embalse y pone en riesgo la infraestructura si no se realizan limpiezas periódicas para retirar los sedimentos. Alegó que entidades como Sedapar y Autodema deben fomentar la implementación de infraestructura verde en zonas aledañas a fin de evitar erosión del suelo y arrastre de material que llegue a los almacenes hídricos.
“Tenemos cerros pelados, se necesita vegetación a fin de disminuir la erosión que llega a Aguada Blanca. En el 2003 teníamos una capacidad de 33 millones de m3, ahora llegamos a los 22 millones de m3 y en diez año la cifra será más crítica con un embalse del 80 % de la represa y solo se tendrá el 20 % de capacidad”, manifestó.
CULTURA DEL AGUA. Zúñiga Huaco pidió a la población crecer en una cultura del agua, ya que en las últimas semanas se vio al río Chili con altos agentes contaminantes y basura lanzada por la población. Alegó que su capacidad en caudal llega a los 75 m3/s.