Cercado

Alegan desinformación en proyecto Tía María

Campaña de comunicación será vital para evitar protestas

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Una gran cantidad de la población en Arequipa aún desaprueba Tía María. Según la presidenta de Perumin, Jimena Sologuren, esto se debe a la desinformación que todavía se vive en torno al proyecto minero.

El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Carlos Diez Canseco, mencionó que -incluso- la falta de conocimiento de la ciudadanía se extiende al rubro minero en general. A su parecer, esto se da porque la minería es demasiado compleja; remarcando que hay bastantes fuentes que malinforman sobre el tema.

Ambos empresarios comentaron que los proyectos paralizados a nivel nacional equivalen a un promedio de 53 130 millones de dólares. De estos, hay dos que están estancados por conflictos sociales; los cuales son Conga (Cajamarca) y Tía María. 

Ante la resistencia de un sector de la población, Diez Canseco reiteró que Tía María será provechoso para Arequipa; dado que -inicialmente- generarán 10 mil puestos de empleo y tendrá un impacto económico que será importante a largo plazo.

A raíz de dicha situación, Sologuren sugirió a la empresa encargada del proyecto -Southern Cooper- que realice una campaña de comunicación. En la misma, deberán explicar Tía María a los pobladores; incluyendo sus beneficios y las maneras cómo evitarán afectaciones ambientales en la zona.

Mientras tanto, Diez Canseco destacó que la ciudadanía debería procurar informarse más sobre el tema para evitar los conflictos de este tipo.

“Hay que tener un poco de voluntad para saber  lo que tenemos en el país. Las personas que saben de minería conocen que en Perú se produce cobre, oro, plata, hierro, entre otros minerales”, expresó Carlos Diez Canseco.

Estas declaraciones se dieron tras la ceremonia para anunciar el Premio Nacional de Minería Escolar 2024 que forma parte de las actividades previas a la edición  37 de Perumin que se hará el próximo año. Para esta, las inscripciones iniciarán el 20 de septiembre y la declaración de ganadores, 17 de octubre. 

Durante el evento, también se narró el cuento de uno de los ganadores del año pasado.


 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados