La delincuencia se modernizó y mediante llamadas telefónicas a ciudadanos cometen estafas haciéndose pasar como personal de diferentes agencias bancarias (Banco de Crédito, Interbank, etc.). Las modalidades más recurrentes en este 2023 son la anulación de tarjeta, además de la inversión por internet, modalidad en la que ofrecen invertir dinero con supuestas jugosas ganancias, según explicó el área de Estafas de la División de Investigación Criminal (Divincri) de la Policía. El jefe de la División de Investigación Criminal, coronel PNP Fernando Portugal Huanqui, indicó que este tipo de estafas no existían y comenzaron a ocurrir. Recomendó al usuario cuidar los datos personales por internet, medio por el cual los facinerosos hackean la información de sus víctimas, para hacer las llamadas y propuestas.
La Policía indicó que las denuncias son por montos de dinero de hasta más de S/17 000.
ANULACIÓN. Uno de los denunciantes fue un joven de 30 años que vive en Cerro Colorado, él recibió una llamada de un falso tramitador del banco Interbanck para que retire S/7000, pero antes debía renovar su tarjeta. Luego aparecen en la vivienda un varón alto y una mujer baja de contextura gruesa, ambos con casco en moto, llegan con documentos para anular la tarjeta, pero lo quehacen es quedarse con la original.
INVERSIÓN. Este caso es por invitaciones de redes sociales, las víctimas invierten y son estafadas. El reporte policial indica que en junio hubo 20 estafas por inversión y 9 por anular tarjeta.