El gerente regional de Salud, Rafael Gallegos Ramos, indicó que este martes 1 de abril el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) entregará 17 ambulancias a diferentes establecimientos de salud de la región. Lo curioso es que estos vehículos no tiene conductores.
Señaló que es complicado conseguir una plaza o contrato solo por el servicio de conducción de ambulancia, al ser una actividad con poca participación durante el día. Ante ello, pidieron a las municipalidades beneficiadas a facilitar este apoyo a los centros de salud.
“Ser chofer de ambulancia es que en varias partes del día estes ocioso, perdón por el término. Lo ideal es que técnicos en enfermería ocupen esta labor y con apoyo de los municipios se gestionen los contratos. Igual el proveedor está obligado a capacitar al operario del vehículo”, manifestó.
CRISIS DE UNIDADES. Gallegos Ramos indicó que se gestionará la compra de 43 ambulancias, durante el 2024 ya se entregaron cinco y en este año se espera la adquisición de 38 unidades. No obstante, sostuvo que el 40 % del parque automotor de estos vehículos ya cumplieron su vida útil en Arequipa y a fin de satisfacer la demanda se necesitaría un mínimo de 50 ambulancias más, pese a ello no alcanzará abarcar a los más de 250 establecimientos médicos.