En sesión de la Junta General de Accionistas de Sedapar, desarrollada la noche del lunes 18 de septiembre, se acordó por mayoría cobrar a la empresa minera Cerro Verde 3.63 dólares por metro cúbico (m3) del agua tratada que usa de la planta La Enlozada, ubicada en el distrito de Uchumayo.
El gerente general de Sedapar, Carlos Monje Vera, explicó que la propuesta del precio del m3 es producto de una consultoría que actualizó costos al 2023. Además, se planteará esta opción a la minera para que participe en mesas de trabajo y se negocie un pago adecuado para beneficiar en obras a la región Arequipa.
“Le conviene a Cerro Verde, usar el agua de La Enlozada porque es menos costoso que ellos construyan una planta para tratar agua de mar, pues necesitan el recurso, ya que en caso haya estrés hídrico puede verse perjudicado su proyecto minero, pues se reducirá el porcentaje de agua para sus trabajos, solo se respetará el uso del consumo doméstico”, explicó Monje.
Asimismo, detalló que a lo largo de 20 años, Cerro Verde usará alrededor de 1100 millones m3 de agua tratada y eso multiplado por el costo significa que debe pagar alrededor de 4100 millones de dólares que servirán para que ejecute obras a favor de la región.
Al respecto, el presidente de la Junta de Accionistas, Víctor Hugo Rivera, aseveró que en caso Cerro Verde acepte las negociones, la minera no dará el dinero a Sedapar sino ellos ejecutarán las obras siempre y cuando las autoridades ediles le entreguen una cartera de proyectos.
Monje explicó que se planteará a la minera la construcción de cuatro represas en la región, más plantas de tratamiento de agua potable y la segunda etapa de la planta La Enlozada. Pues la primera tiene vida útil para uno o dos años más.
Además, la administración de La Enlozada puede continuar en manos de Cerro Verde porque tiene una adecuada administración de la panta.