El presidente de la Cámara de Empresas de Taxis de Arequipa (CETA), Adolfo Paco Medina, informó que el 30 % (10 mil) de los taxistas de nuestra región sufren ante la falta del GLP vehicular, el cual se limita en las más de 50 estaciones de servicio oficiales debido a su poca llegada debido a la ocurrencia de oleajes anómonales en el litoral peruano.
Alegó que dicho carburante incrementó su valor en las últimas semanas, ahora se cotiza entre 8 a 10 soles. Señaló que a la fecha aún se tiene la dotación de combustibles líquidos y los balones de gas doméstico a la venta.
“Estaba entre 5 a 6 soles, ahora el precio aumentó en gran manera. Lo peor es que cuando hay estas subas de la tarifa y luego se regula, los precios no bajan a su normalidad en la totalidad, siempre hay tendencia a mantenerlos elevados”, explicó.
Pidió a las diferentes direcciones desconcentradas del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) a intervenir en una política regulada en favor del consumidor, ya que la inflación de los combustibles se dio desde el inicio de los conflictos políticos a finales del 2022.
SOLICITUD DEL GNV. El dirigente pidió al gobernador regional, Rohel Sánchez, gestionar ante el Ministerio de Energía y Minas la llegada del gas natural vehicular (GNV), carburante que presenta un menor costo a comparación del GLP y la gasolina. No obstante, Arequipa no cuenta con estaciones diseñadas para dicha venta, ante ello hizo un llamado a los empresarios locales.
“Somo la segunda ciudad más importante, y no llega el GNV es increíble. El gobernador debe gestionar este tema”, señaló.