Este 30 de agosto y 1 de setiembre cerca de 12 500 docentes darán su Prueba Única Nacional (PUN) en su búsqueda de nombramiento e ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. No obstante, la única barrera es la inmensa lista de postulantes pero la poca cantidad de vacantes (1600 aproximadamente) que se habilitan.
El secretario regional del Sindicato Magisterial (Simag), Walter Andía, explicó que la única forma de aumentar las plazas es que cada año más docentes entren en cese de su funciones o que pierdan la vida debido a que la burocracia se mantiene. Solo en el 2023 las plazas aumentaron a 80 mil, pero este año serán nuevamente 40 mil en todo el Perú.
“En la docencia donde se hace carrera es el sector que más lucha por mejoras a diferencia de la Policía. Aquí si quieres ganar más tienes que subir en las escalas, pero los oficiales no tienen que hacer nada, solo es disposición. Al año se jubilan por lo de las CTS al 100 % cerca de 200 docentes”, manifestó.
PRUEBA. Los locales de evaluación seleccionados para la primera fecha son: Juana Cervantes, Honorio Delgado Espinoza, Independencia Americana, GUE Mariano Melgar, Víctor Andrés Belaunde, San Juan Bautista de la Salle, Andrea Valdivieso de Melgar y San Martín de Socabaya. Para el 1 de setiembre, los locales establecidos serán los mismos, solo se suma el Micaela Bastidas.