Piden participar de todas las obras. El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil de Arequipa (STCCA), Alfredo Phuño Ccala, señaló que un promedio de 2000 trabajadores del gremio se encuentran desempleados. Esto simboliza a la mitad de integrantes de dicha asociación.
De acuerdo con Phuño Ccala, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y las municipalidades no tienen obras de envergadura para solicitar sus servicios. El dirigente aclaró que las jurisdicciones donde se encuentran más integrantes de su gremio son Cerro Colorado, Cayma y Yarabamba. Phuño Ccala aseveró que su gremio es contratado principalmente por las empresas privadas.
Cuando un trabajador no es contratado en algún proyecto, de todos modos debe ser el soporte económico para su familia. Por esta razón, Alfredo Phuño acotó que estos ciudadanos también se dedican a otros oficios alejados de la construcción. No obstante, el dirigente aclaró que estos trabajadores se dedican a realizar trabajos relacionados a dichas acciones. Por ejemplo, el secretario aclaró que algunos se dedican a la albañilería, instalaciones eléctricas, entre otras acciones.
MANIFESTACIÓN. Phuño Ccala dio dichas manifestaciones en medio de una manifestación contra la empresa encargada de las obras en el colegio Arequipa. Aseguró que la contratista solo tiene a dos trabajadores del STCCA en su haber. No obstante, el dirigente aseguró que -de los 20 obreros necesarios en la obra- debían contratarse al menos a ocho obreros provenientes del gremio referido.
Phuño Ccala también aseguró que los empresarios no respetan los descansos médicos solicitados por los trabajadores de dicho proyecto en su momento.