Los conductores son los más perjudicados por el mal estado de las pistas en la ciudad. El regidor de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), José Suárez Llerena, afirmó que el Cercado, Paucarpata, Yura, Cerro Colorado y las partes de Miraflores tienen vías con serias deficiencias.
El concejal estimó que dichas jurisdicciones concentran un promedio del 40 % de vías en la ciudad. Esto representa a cerca de 621.24 kilometros de la red vial de la ciudad de Arequipa.
El fiscalizador provincial reiteró que los agujeros en las calles de la ciudad generan más congestión vehicular en Arequipa. Suárez Llerena puso como ejemplo el tráfico que se genera diariamente en las avenidas Parra, Ejército, Aviación, los alrededores de la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres, entre otros.
MEJORAS. Cabe señalar que -incluso- el concejal resaltó que la pésima infraestructura vial se redujo. Dado que, en febrero de este año -durante la temporada de precipitaciones- José Suárez elaboró un informe en el que estimaba que el 70 % de la red vial arequipeña tenía huecos y estaba desgastada; lo cual simboliza a cerca de 1087.1 kilometros.
DINERO PARA REPARACIONES. Suárez Llerena opinó que el presupuesto para reparar las vías podría salir de la recaudación que generan las zonas azules que actualmente administra la Sociedad de Beneficencia de Arequipa (SBA). Este punto todavía no ha sido decidido por los demás concejales de la MPA.