Es un movimiento ampliamente dividido. El activista del movimiento LGTBIQ+, Tino Begazo Gutiérrez, denunció la desunión de dicha comunidad durante el mes del orgullo. Razón por la cual, afirmó que -además de los grupos que pidieron la autorización respectiva- otras personas saldrán en un recorrido aparte desde la plaza Mayta Capac (Miraflores) a la plaza España (Cercado) a las 14:00 horas.
El activista manifestó que la población en su comunidad tiene demasiados males como los problemas de salud mental, las enfermedades de transmisión sexual, la adicción a los estupefacientes y las bebidas alcohólicas, entre otros. Razón por la cual, advirtió que dichas crisis no son apropiadas para el movimiento.
Begazo Gutierres también mencionó que los organizadores de la otra marcha tienen un interés en tener más protagonismo en dichas actividades. Esto último habría producido que otros miembros de la comunidad sean excluidos de la marcha.
“(Ella pensará) que quiere estar adelante. Cree que es la diva, pero las divas mueren. Y cuando fallecen, llegan al ataud (...) (De todos modos) a todos nos envían al mismo agujero (bajo tierra)”, expresó el activista respecto a dicha situación.
COBRO POR CARROS. Asimismo, Tino Begazo recalcó que la organización del recorrido que iniciará en la plaza Mayta Capac y culminará en la plaza San Francisco cobra por la inclusión de carros alegoricos en el trayecto de la marcha.
Tino Begazo remarcó que dicha acción se realiza por primera vez en la marcha del orgullo. Añadió que en años anteriores el uso de vehículos era gratuito.