El miércoles 19 de marzo, animalistas y vecinos denunciaron la presencia de perros en condiciones deplorables dentro de un inmueble de Alto Libertad en Cerro Colorado. Tras la intervención de la Policía, la Fiscalía y el municipio distrital rescataron 24 perros adultos y 12 cachorros, que fueron trasladados a veterinarias y caniles para su recuperación. Sin embargo, no todos los perros han sido retirados.
En un comunicado, la Asociación de Protección y Bienestar Animal HOPE, indicó que la entrega inicial de los animales se realizó de manera voluntaria por parte de los propietarios, pero el proceso se complicó cuando se realizaron pintas en la vivienda de los imputados, provocando que estos se nieguen a continuar con la entrega voluntaria de los animales.
Ahora, decidieron esperar el desarrollo del proceso penal, lo que podría retrasar el rescate de los canes restantes.
PLANTÓN. No obstante, la noche del sábado 22 de marzo, se organizó un plantón frente a la casa de Alto Libertad, donde se logró ver al menos cuatro perros en estado de desnutrición.
Durante la protesta, se registraron enfrentamientos entre los manifestantes y los propietarios del inmueble, lo que elevó aún más la tensión en el caso. Además, los manifestantes pegaron carteles en la fachada de la vivienda y con ollas y cucharones siguieron su protesta.
SALUD DE LOS RESCATADOS. Diario Viral conversó con el veterinario Jonathan Luis Cuadro Salazar, quien estuvo involucrado en la evaluación de los perros rescatados en Cerro Colorado, explicó que si bien algunos animales se encuentran en condiciones regulares, otros requieren atención médica especializada debido a desnutrición.
Según el especialista, la mejor forma de apoyar es promoviendo la adopción responsable, ya que la municipalidad no tiene la capacidad de mantener a todos los perros en refugios. Además, señaló que la sociedad civil puede colaborar donando alimentos.