Cercado

Arequipa se quedará sin agua en el 2024

Época crítica llegaría en marzo del siguiente año. Sedapar evalúa corte de servicio entre una a dos veces por semana

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

Arequipa. El subgerente de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Diego Ayca Tapia, informó que en marzo del 2024 nuestra región sería víctima de un déficit hídrico, esto debido a la poca capacidad de almacenamiento que tendrán nuestras represas durante la temporada de lluvias.

Alegó que tras diálogo con representantes de Sedapar, Senamhi y las juntas de usuario de Arequipa, se conversó la posibilidad de racionalizar el líquido elemento desde el próximo año, situación que llevaría en el peor de los casos a que una a dos veces por semana se corte el servicio.

“La semana pasada se conversó con diferentes autoridades donde se visualizó que tenemos garantizado el agua hasta febrero próximo. En la zona de la ciudad habrán lluvias de fuerte intensidad, pero en las partes altas la situación es diferente. Nuestras represas no se llenarán al 100 %”, detalló.

Alegó que ya se trabaja la propuesta de crear políticas de concientización entra la población referida al nuevo uso que se daría al agua almacenada en los techos durante las precipitaciones.

“Este líquido puede ser usado para lavar los autos y dar de beber a las mascotas, estamos viendo la forma de purificarla para que también pueda usarse para lavar los platos, así como la ropa”, resaltó.

AGRICULTURA. Ayca lamentó que esta problemática se radicalice en sectores como el agro, alegó que las juntas de usuario de Arequipa evalúan la posibilidad de limitar el líquida hasta 15 días, hecho que afectaría de manera directa la producción de alimentos.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados