El presidente de la comisión de Salud del Consejo Regional de Arequipa (CRA), Gregorio Ale Cruz, se reunió ayer con los directores de 13 microrredes de salud de nuestra región a fin de escuchar la problemática de los establecimientos de primera línea referidos a su lucha contra la anemia y la falta de logística, así como equipamientos.
El fiscalizador en su balance explicó que los mayores perjuicios que asumen las postas y centros de salud de las ocho provincias es la falta de personal, ya que durante la pandemia, existió modificaciones en la contratación de los CAS covid, situación que modificó los proyectos internos de cada establecimiento.
“El sector salud tiene problemas muy grandes, no es una simple suma de uno más uno, no falta el equipamiento y mantenimiento de nuestras postas. Sabemos que cada equipo es caro y que todo proceso requiere de inversión pública, situación que demora”, sostuvo.
Alegó que espera que para el siguiente año se programen las partidas presupuestales necesarias para atender a todas las unidades que comprenden la ejecutora de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa (Geresa), a esto se suma nuevos indicadores en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA).
Detalló que nuestra región cuenta con más de 40 microrredes y redes de salud, así como unidades funcionales que dependen de las partidas del Ministerio de Economía y Finanzas.