La ciudad de Arequipa será sede del 12.° Congreso Mundial para el Talento de la Niñez, un evento mundial que reunirá este lunes 4 hasta el viernes 8 de agosto a más de 150 ponentes de América Latina, Norteamérica, Europa y Centroamérica para reflexionar sobre el presente y el futuro de la educación, la creatividad y el desarrollo humano desde la infancia.
El congreso ofrece un espacio privilegiado para periodistas y comunicadores interesados en cubrir temáticas de avanzada en la educación y su impacto social; en temas de ciencia, cultura, psicología infantil, escolaridad, desarrollo infantil y afines.
A lo largo de cinco días, se desarrollarán más de 200 actividades que expresan el pensamiento pedagógico en diversas áreas del Saber humano como la ciencia, el arte, la filosofía y la didáctica; y en distintas especialidades como la neurociencia, la psicología, la astronomía, la matemática y muchas otras.
Entre los ponentes destacan la Premio Nobel Física, Ana María Cetto Kramis, la astronauta Ellen Baker, Jaquelina Moscoso de UNESCO – Perú, la doctora en didáctica de las matemáticas Francesca Bradamante, Adriana Ocampo, el especialista en educación, León Trahtembreg, el astrónomo Horacio Tignanelli y el activista Leonardo Anselmi, junto a delegaciones de más de quince países.
Cabe destacar que el evento se realizará en la Facultad de Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA). Oara mayor información puedes visitar el sitio web: www.congresotalento.org o comunicarte al WhatsApp: 977 728 700.