En el marco del 485.° aniversario de fundación española de Arequipa, la plaza de Armas se vistió de gala, la tarde del sábado 2 de agosto, para recibir decenas de escolares que son la nueva generación de nuevos lonccos que aman sus tradiciones y el hablar particular de aquellos chacareros dueños de la campiña de siglos pasados.
Para ello, la Municipalidad Provincial de Arequipa anunció a los ganadores del II Concurso Escolar de Poesía Loncca, certamen que busca preservar y difundir la riqueza del habla arequipeña.
Seis fueron los ganadores, tres para la categoría primaria y tres para secundaria. El primer lugar de primaria recibió una laptop y una bicicleta y al ganador de secundaria le regalaron una computadora portátil (ver cuadro).
Los poemas fueron inéditos e inspirados en la vida cotidiana de los pueblos tradicionales de Arequipa, su gastronomía, paisajes, personajes y costumbres.
GANADORES CATEGORÍA PRIMARIA
Arequipa, tierra de mi alma – María Fernanda Añamuro Huamaní (I.E. Santa Catalina de Siena)
Pa’ mi Arequipa Chacarera – Jhonatan Puma Trujillo (I.E. Ebenezer)
La cosecha de papas – Yacklin Saheily Suaquita Cruz (I.E. San Juan Masías)
GANADORES CATEGORÍA SECUNDARIA
El sillar, alma de mi Arequipa – Dayanna Apaza Colque (I.E. Santa Rosa de Lima Circa)
A mi loncca Arequipa – Rodrigo Huayta Condori (I.E. Niño Magistral)
El charango de mi tata – Alessandra Coaguila Surco (I.E. Alexander Fleming)