Más de 300 personas participaron ayer en las jornadas de protesta programadas en contra de la ejecución de la convención minera Perumin (Cerro Juli en José Luis Bustamante y Rivero), así como el rechazo al actual Gobierno, liderado por la presidenta Dina Boluarte. Pobladores de la zona norte de Arequipa, comerciantes de Andrés Avelino Cáceres, así como residentes del valle de Tambo, se movilizaron por las principales calles de la ciudad.
Según la autoconvocada y defensora de derechos ambientales, Maruja Inquilla Sucasaca, la medida de lucha se unificó en toda la región. Diferentes comerciantes de los centros de abastos, así como visitantes de las regiones de Puno y Cusco, llegaron con la misma idea de rechazo hacia los proyectos mineros.
“Rechazamos al actual Gobierno de la asesina Dina Boluarte, ella no es nuestra presidenta, el mandatario del país se encuentra encarcelado actualmente. No aprobamos esta dictadura, es por ello que hoy (ayer) todos nos unimos en la misma lucha y no nos impedirá llegar hasta Perumin la presencia de policías”, detalló.
No descartó que la medida de protesta se radicalice en el transcurso de los días, ya que alegan ser víctimas de opresión por parte de los agentes del orden.
VALLE DE TAMBO. Por su parte, el dirigente del frente de lucha “Agro sí, mina no”, Miguel Meza, señaló que tuvieron inconvenientes para llegar a la ciudad. Efectivos policiales habrían intervenido los buses donde llegaban a la altura del kilómetro 48, esto provocó que se retrasara el inicio de las medidas de lucha.
Alegó que esperarán la visita de la mandataria y el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera.