La subgerenta de Transportes Urbano y Especial de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), María Chara Bellido, lamentó que la concesionaria AQP Masivo no se preocupe en revisar las buenas condiciones de los buses que administra ni coordina con los conductores. Además, resaltó que es culpable del accidente ocurrido el último martes 24 de octubre en Paucarpata, donde 53 pasajeros resultaron heridos, 42 de ellos fueron escolares que llegaron adoloridos a diferentes hospitales.
“Las concesionarias están en la obligación de ver que sus buses salgan con SOAT, con revisión técnica, con acreditación y que el carro esté en perfectas condiciones. Si es que la unidad no cuenta con esos documentos es responsabilidad de la empresa de que ocurra cualquier accidente, como el sucedido en Paucarpata”, recalcó.
Además, indicó que dicho bus accidentado vulneró los límites de velocidad, según confirmó el monitoreo de las cámaras de seguridad de la Gerencia de Transporte Urbano de la MPA. En ese sentido, Chara explicó a Diario Viral que el conductor Christian César Choquepuma Condori (25) manejaba durante 30 segundos con velocidad de entre los 55 km/h y 65 km/h, cuando el límite máximo —según el Ministerio de Transportes— es de 30 km/h en calles y 50 km/h en avenidas.
La subgerente Chara Bellido enfatizó en que, dado que se maneja la hipótesis de un vaciado de frenos o imprudencia del conductor, aún debe esperarse el peritaje policial para determinar la causa exacta del exceso de velocidad del vehículo del Sistema Integrado de Transporte (SIT). A partir de ello, evaluarán la inhabilitación de la ruta o una multa a la concesionaria.
El accidente, según el conductor del bus, se produjo porque una furgoneta de placa B6A-945 le cerró el paso en la av. Jesús y, tras realizar una maniobra para esquivarlo, terminó estrellándose contra un poste de alumbrado público. Algunos testigos acusaron al chofer del SIT de ir compitiendo con el vehículo de carga pesada para sobrepasarlo.
TRANSCAYMA. La subgerenta explicó que se reanudó el transporte en Cayma dado que el municipio se comprometió a agilizar la aprobación de los expedientes de 34 vehículos de la concesionaria. Los conductores de los buses, quienes protestaron en el frontis de la MPA y paralizaron el 50 % del transporte caymeño, reclamaban que los fiscalizadores los multaban por su condición de informales. De otro lado, Chara Bellido sostuvo que, en caso de que exista un desabastecimiento en las partes altas del distrito, la concesionaria debe agrupar a los vehículos M-2 (combis) y formalizarlos para que puedan operar solo en zonas alejadas. Añadió que no permitirán que transiten las combis en el centro de la ciudad.