Buscarán ayudar a los más necesitados. El gerente de Bienestar y Suficiencia de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, César Hooker, señaló que mediante el convenio con Caritas firmado para este año ayudarán a 240 familias con necesidades.
Estas personas provienen de las zonas altas de Mariano Melgar, Tiabaya, Cerro Colorado y Yura.
Para ingresar a dicho programa, el setenta de Área de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Élder Rudy Palhua, destacó que Caritas publica mediante las redes sociales las convocatorias, incluyendo los cursos que plantean ofrecer. Posteriormente, reciben las solicitudes de las familias para ser incluidas en las capacitaciones. Después, los posibles beneficiarios pasan por un proceso de selección donde evalúan su situación socioeconómica.
El programa tiene una duración de un año. Principalmente, las familias son instruidas en la realización de alimentos que pueden consumirse en la calle como -por ejemplo- pasteles y salteñas.
Cabe señalar que, dicho programa comenzó bajo la modalidad actual desde el 2024, albergando en ese entonces a 120 familias. Es decir, este año han duplicado los beneficiarios.
Al tratarse de una acción benéfica, Hooker acotó que su institución aportará un promedio de 300 mil soles. Mientras que, la iglesia católica aportará con la infraestructura para dichos talleres.
PSICOAYUDA. Los talleres también incluirán sesiones de ayuda psicológica. Pues, comentó que -mediante el programa- buscarán juntar a las familias; ya que, a raíz de la pandemia del 2020 resaltó que se generó un clima de desunión, especialmente entre los más jóvenes.