Cercado

Brecha de Pensión 65 continuará en Arequipa

Cerca de 3 mil personas en su lucha por integrar el subsidio que entrega el Estado

post-img
OPINA. Jefe Pensión 65 Arequipa, Marlon Candia.
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

El jefe territorial de Pensión 65 en Arequipa, Marlon Candia Huarachi, señaló que mientras no se incremente una partida presupuestal del programa de asistencia solidaria, nuestra región seguirá con una brecha de 3 mil personas que luchan cada año por alcanzar dicho beneficio.

Alegó que en las últimas mesas de diálogo realizadas con funcionarios del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), no se propuso un aumento de partidas de forma descentralizada. Indicó que Arequipa cuenta con un presupuesto de S/18.9 millones y se necesitaría un adicional de S/5 millones para abarcar a los faltantes que cumplen con los requisitos.

Resaltó que cada dos meses realizan el mantenimiento de su padrón estadístico y nominal a fin de conocer el índice de fallecidos o adultos que salen de dicho programa por pérdida de condición socioeconómica de pobreza extrema.
“De manera bimensual son entre 150 y 200 los adultos mayores que piden incorporarse a nuestro padrón. A nosotros nos llegan las nuevas listas”, señaló.

BRECHA. Candia Huarachi informó que anualmente ingresan a Pensión 65 cerca de 1200 personas en condición económica vulnerable; no obstante, dicha brecha no puede acabar debido a que cada año hay nuevos postulantes que cumplen con los requisitos.
El programa comprende la entrega de S/300 cada dos meses para 10 547 personas de nuestra región. A nivel nacional son más de 560 mil peruanos.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados