Además de establecer una nueva escala de pagos de multas para los taxistas que no acaten el plaqueo en el centro histórico, la norma aprobada por el concejo provincial deberá establecer medidas como señalizar adecuadamente los accesos a la zona patrimonial del Cercado, así lo confirmó el impulsor de esta iniciativa, el regidor José Suárez Llerena.
Esta medida viene incluida en la Ordenanza Municipal n.º 927. De acuerdo a loa establecido se indica: “La Municipalidad Provincial de Arequipa, a través de la Subgerencia de Circulación Vial de la Gerencia de Transporte Urbano y Circulación Vial, deberá señalizar en forma horizontal y/o vertical en las vías de acceso y/o límites las restricciones en el ingreso al centro histórico de la ciudad que fija la presente ordenanza municipal, además de publicar en la página web y redes sociales mapas fijando los límites y restricciones al ingreso al centro histórico de la ciudad de Arequipa”.
Al respecto, Suárez detalló que con esta propuesta “se exige que la demarcación sea publicada y difundida para que los taxistas conozcan la norma”.
SANCIONES. Las sanciones por ingresar al centro histórico a pesar de estar restringido por el número de placa va desde el 10 % (515 soles) hasta el 20 % (1030 soles) de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT). El concejal resaltó la importancia de disminuir las tasas que antes costaban cerca de una UIT. De igual forma, los vehículos intervenidos serán trasladados al depósito municipal. Suárez Llerena resaltó que la municipalidad provincial cuenta con los recintos de Porongoche y Mollebaya para albergar a las unidades que sean internadas, pues el depósito del pasaje Santa Rosa se encuentra repleto.