Tal como lo anticipamos en nuestra última edición de Diario Viral, la sobrepoblación de docentes y la escasez de empleo en Arequipa, generaron que cerca de 2800 profesionales sigan a la espera de conseguir la adjudicación de una plaza de trabajo para este 2023. Ayer, en un plantón realizado en la Gerencia Regional de Educación (GREA), los educadores denunciaron actos de corrupción en el otorgamiento de dichas vacantes.
El presidente de la Asociación de Docentes Contratados y Desempleados de Arequipa (Adocodea), Juan Carlos Jaquehua, informó que a nivel nacional son 300 mil maestros que no cuentan con trabajo y en nuestra región la cifra supera los 15 mil. Estos se encuentra a la espera de una vacante (2800) dentro de las UGEL con aún faltantes.
“Se evidencian diversas irregularidades, a esto se suma la falta de sinceramiento de las plazas ofertadas que nos prometieron serían 2864. Hay entregas de plazas a docentes que no se encuentran en el ranking”, señaló.
El dirigente detalló que estos otorgamientos se rigen conforme al Decreto Supremo n.° 001-2023, el cual señala que las adjudicaciones son en estricto orden de mérito, de acuerdo a los resultados del examen de nombramiento.
CORRUPCIÓN. Entre el grupo de docentes que ralizaron la protesta se deslizó la posibilidad de corrupción en la entrega de plazas dentro de la UGEL Norte y la UGEL Sur, entidades encabezadas por Roberto Marín y Marco Antonio Salazar, respectivamente.