Sigue la incertidumbre sobre la ejecución de Majes Siguas II. El gerente general del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), Leonidas Zavala Lazo, informó que la “buena voluntad” de la empresa española Cobra, será el punto de quiebre para el destrabe del proyecto agroindustrial, el cual cuenta con más de 25 observaciones.
En una mesa de diálogo ejecutada ayer en la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), la entidad regional y la concesionaria, se volvieron a ver los rostros a fin de conciliar las pretensiones de un posible arbitraje internacional. No obstante, los puntos no fueron tratados y continúa la desconfianza ante dicha propuesta.
“Bueno, no podemos indicar nada al respecto, sabemos que ambas partes tenemos la buena voluntad de seguir con Majes II, vamos a llegar a los acuerdos necesiarios, millones de soles ingresarán con la exportación, así como los empleos directos”, señaló.
PUNTOS AL AIRE. Indicó que los principales aspectos técnicos, tales como: la ampliación del trato directo, las observaciones presentadas ante el Sistema de Coordinación y Respuesta del Estado en Controversias Internacionales de Inversión (Sicreci), la entrega del control del proyecto, entre otros, se analizarán en la siguiente reunión programada para el próximo 11 de mayo.
“El próximo jueves nos reuniremos. Necesitamos el pronunciamiento de Sicreci y el procedimiento que estipule. En la siguiente convocatoria se identificarán los puntos. Hoy (ayer) no se habló concretamente de los aspectos que debemos desarrollar”, manifestó.
Referido a los incumplimientos generados por el GRA, los cuales fueron expuestos por la empresa Cobra, la autoridad administrativa señaló que ellos también tienen argumentos que cuestionar.
“Ellos dicen que hemos incumplido y nosotros decimos que cumplimos. Llegaremos a un acuerdo para avanzar con el proyecto”, indicó.
Intentamos comunicarnos con el encargado en Perú de la concesionaria, Joaquín Roura, pero evitó responder a la prensa su posición dentro de esta lucha de ambas partes.
LLEGARÁN ADMINISTRATIVOS. El presidente de la CCIA, Julio Cáceres, señaló que dentro de la solicitud de Cobra se encuentra la garantía soberana, el control del proyecto, el expediente técnico II y la adenda del fideicomiso. Alegó que la parte administrativa de la empresa española llegará para la siguiente reunión con el GRA.