Un promedio de 400 soles es lo que tiene que pagar un usuario por derecho de examen médico a los policlínicos autorizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para seguir con su trámite de licencia nueva, revalidación o recategorización. Un cobro abusivo que llegaría a su fin, según el gerente regional de Transportes, Remi Zegarra Dongo.
El funcionario explicó que desde el 21 de octubre se derogó la 14.° Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir. Normativa que impedía atender a tramitadores con dirección ajena a nuestra región. Por ello, no se validaba exámenes que vengan de otras ciudades.
“Ahora tenemos que atender a postulantes que tengan consignado en su DNI una dirección distinta a Arequipa, su examen médico tomado en otra región será apto aquí también. De esta manera los policlínicos se enfrentarán a otros que cobran mucho menos”, señaló.
Se sabe que en regiones como Ica, Moquegua, Tacna y Puno; estas evaluaciones que comprenden un servicio de medicina general, prueba de la vista y oído; así como un examen psicológico en promedio se cotiza en 200 soles, no obstante en Arequipa la cuota llegaría a 400 soles.
“Ahora pueden hacer la prueba en Ica que está 150 soles, y terminarla en nuestra sede, este trámite es válido desde los últimos días. Esto obligará a los centros de salud a bajar su precio debido a la oferta y demanda”, agregó.
CHARLAS. El gerente mencionó que en diferentes oportunidades intentó comunicarse con los representantes de los centros de salud habilitados, pero no encontró respuestas favorables, ya que los gestores y fiscalizadores de las labores de estos establecimientos en el Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).
“De nosotros no depende, se conversó con algunos dueños pero no podemos hacer mucho. Solo exhortar a regular un precio adecuado”, sostuvo.
Como se recuerda, dentro del pliego de reclamos del sector de transportistas de carga pesada se encuentra la elaboración de proyectos de ley para que los exámenes médicos que solicitan a los conductores al momento de tramitar o renovar sus licencias de conducir puedan ser de cualquier centro de salud y no necesariamente de policlínicos. Además, otro proyecto busca que los gobiernos regionales puedan administrar escuelas de manejo y que los conductores no necesariamente recurran a privados.
MOLESTIA. En una visita de campo, se pudo observar la molestia de usuarios que acuden para dichos servicio. Jorge Tacuma, quien gestiona una licencia nueva indicó que no le parece justo el cobro de S/400 por pruebas de vista simples, escuchar sonidos, hacerles observar figuras geométricas, así como la toma de presión y equilibrio.