Escribe: Ana Cristina Coaquira. H.
Heber Peñaloza Ramos, presidente de la Cámara de Asociaciones de Centros Comerciales de Arequipa (Cadacc) rechazó una posible declaratoria de emergencia en Arequipa, porque perjudicaría a distintos sectores productivos en la provincia, entre ellos el comercio. Además cuestionó tal pedido porque el alcalde provincial, Víctor Hugo Rivera, no ha elaborado un expediente y ni siquiera ha conversado con los diferentes sectores económicos que serían perjudicados con esta posible medida.
"Un estado de emergencia no es la solución para la delincuencia", declaró Peñaloza Ramos, señalando que tal acción restringiría severamente las operaciones comerciales y afectaría negativamente el turismo y la economía local. Además, criticó al alcalde Víctor Hugo Rivera por no haber seguido un debido proceso antes de plantear la posibilidad de la declaración.
"(…) para solicitar un estado de emergencia, o aval económico al gobierno, uno tiene que tener un expediente, de qué es lo que van hacer, las autoridades no lo tienen ….cuando yo hago un estado de emergencia significa que he trabajado un expediente y he hecho un plan técnico y he coordinado con todo el sector; turismo, comercio e industrial para ver qué consecuencias va traer un estado de emergencia… no ha convocado a nadie, ellos (los alcaldes) están yendo (a Lima) porque tienen que ir (…)” afirmó Peñaloza Ramos.
Ante esta situación, los comerciantes anunciaron una marcha masiva en la que participarían entre 15 000 y 20 000 personas, representando a diversos mercados de la ciudad. Su principal demanda es abordar de manera efectiva el problema de la inseguridad en Arequipa, sin aceptar ninguna otra propuesta.
Peñaloza Ramos, destacó que los comerciantes enfrentan robos constantes y que el proceso de denuncia es tedioso y poco efectivo. “Los centros comerciales tenemos hurtos todos los días, no podemos hacer nada, porque el proceso de denuncia dura de 6 a 7 horas perdidas (...)”, lamentó.
En última instancia, el presidente de Cadacc instó a las autoridades a "ponerse a trabajar" en lugar de considerar medidas extremas que podrían tener repercusiones negativas en la economía local. Peñalozan Ramos, representa a 350 galerías formalizadas y otras 300 en proceso (de Río Seco, Mariscal Castilla, Miraflores, Avelino y cercado), que hacen un 80% de emprendedores en Arequipa, que son el motor económico de Arequipa.