Arequipa. La Comisión Regional Anticorrupción de Arequipa, en su primera sesión convocada el último martes, tuvo como principal punto de agenda la citación al gobernador regional, Rohel Sánchez, a fin que explique las presuntas irregularidades que se ven dentro de la entidad a su cargo así como la presentación de su plan contra la corrupción, así lo informó el jefe de la Oficina Defensorial de Arequipa, Ángel Manrique Linares.
De otro lado, la representante de la Cámara Pyme, Lucía Choquehuanca, señaló que en dicha reunión se observó la falta de experiencia por parte del secretario técnico, Andy Philipps, quien con autoridad no concedida refirió que no sería necesaria la convocatoria de Sánchez Sánchez para explicar temas a cargo del Ministerio Público.
“Quiero pensar que su juventud y falta de experiencia le jugó una mala pasada, él junto al representante del GRA, señalaron que podían desarrollar temas que no son de su competencia y que no era necesario la explicación de Sánchez”, manifestó.
La dirigente explicó que el titular de la comitiva, Jhony Cáceres, propuso su renuncia ante el pleno por la falta de dependencia de acciones. “Así no podía trabajar, señaló que si las cosas seguían igual dejaría el cargo”.
COMISIÓN CÍVICA OPINA. El grupo anticorrupción compuesto por sociedad civil, dirigentes y la academia, conformados por el mismo GRA, también anunciaron la investigación hacia el gobernador Rohel Sánchez. “Ante esta situación política que se vive en Arequipa, merece tomar las acciones e iniciaremos el proceso que sea necesario. Nuestro trabajo es velar por la transparencia”, señaló el representante del comité por la Universidad Católica de San Pablo, Juan Banich.