Con el fin de mejorar la protección del patrimonio documental en Arequipa, la Universidad Católica San Pablo (UCSP) realizó el curso de formación de formadores en gestión y conservación de archivos y bibliotecas patrimoniales. Esta capacitación es parte del proyecto internacional Codicis, liderado por la UCSP y financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea.
El curso busca contar con más personal especializado que entienda la valía de documentos y textos antiguos y sepa cómo manejarlos, pues es lo primero que se requiere para su conservación y gestión. Estuvo dirigido a integrantes de la San Pablo que fueron instruidos por expertos de España e Italia durante 5 meses, de setiembre de 2022 a enero de este año.
Los temas que trataron fueron: historia del libro, digitalización de textos antiguos, preservación y conservación de material bibliográfico y patrimonial; y gestión de centros patrimoniales. Las sesiones fueron híbridas (virtuales y presenciales) e incluyó actividades teóricas y prácticas.
Fueron 9 los participantes en la capacitación. Ellos serán instructores en los cursos de réplica que contempla el proyecto Codicis, junto a otros especialistas de las universidades socias de esta iniciativa. En dichos cursos de réplica, se capacitará a bibliotecarios y archiveros de distintas ciudades del país, quienes serán becados para ser parte de este entrenamiento.