El secretario técnico del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), coronel PNP (r) José Briones Silva, indicó que solo 100 efectivos policiales fueron capacitados por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) para la lucha contra el crimen organizado. Esto pese a tener una logística para al menos 1000 agentes en materia de inteligencia.
Lamentó la poca participación de los policías pese a que desde el GRA se solicitó al comandante general de la PNP, Víctor Zanabria Angulo y al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, un mayor número de inscritos. También descartó que regrese la propuesta de la compra de días de franco.
“Desde el GRA se invirtió cerca de S/5 millones a S/6 millones para la Policía, fuimos y explicamos al comandante y al ministro que para acabar con la delincuencia organizada se necesita a policías capacitados en las calles de civiles, pero no hubo respuesta”, acotó.
Detalló que en abril del 2025 regresarán las capacitaciones para un público de 120 efectivos policiales, 30 jueces y 30 fiscales; esto gracias a un convenio con el Ministerio Público y la Corte Superior de Justicia de Arequipa.
DELINCUENCIA. Briones Silva detalló que en Arequipa operan por lo menos más de 100 bandas delincuenciales entre crimen organizado y delitos comunes. A la fecha no se logró la desarticulación de grupos estructurados como: Los Gallegos, Tren de Aragua y Los Orientales.
A fin de luchar contra la criminalidad, anunció que en abril también se entregaría una dotación de un centenar de patrulleros equipados para la Región Policial de Arequipa, gracias a un proyecto de obras por impuestos gestionado por el GRA. Esto luego que se cayera la licitación de 24 patrulleros a finales del 2023 ante denuncias de sobrevaloración.