Presidente de la asociación de productores de maíz morado y novoandinos (Coramor), Adolfo Centi Flores, declaró que la exportación de maíz morado pasa por buenos tiempos, y está convencido que el fenómeno El Niño no afecta los sembríos de la región Arequipa.
La producción en campaña se da de septiembre a diciembre, en la zona del valle de Majes, provincia de Caylloma, como también en Pampacolca (Castilla), Tambo (Islay), Cotahuasi (La Unión) y en la campiña de Arequipa.
“Aproximadamente son 1200 toneladas anuales que se producen en Arequipa”, afirmó el presidente de Coamor, Adolfo Centi Flores.
EXPORTACIÓN. El dirigente informó que exportan el maíz morado y sus derivados a Estados Unidos, España y Singapur. Luego le sigue en escala de importancia Alemania a donde se exporta api, mientras el panetón de maíz morado llega a Dubai y Chile.
“Abordamos el 70% de la industria panificadora en Singapur, porque exportamos harina de maíz morado, ellos tomaron conciencia de los nutrientes que trae este importante producto”, relató Centi Flores.
INVITACIÓN. Como parte de las estrategias para el crecimiento del producto invitan al II Festival del Maíz Morado que se desarrollará en el Fundo El Fierro del 24 al 26 de noviembre.