En el 2023, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) realizó 69 transferencias financieras a municipalidades provinciales y distritales para la ejecución de proyectos de inversión. No obstante, la comisión investigadora del legislativo regional, reveló que la mayoría no supera el 66 % de su ejecución financiera y 14 gobiernos locales no gastaron ni el 50 % del dinero que recibieron el año pasado.
La comitiva que preside el consejero regional, César Huamantuma Alarcón, concluyó que la entidad liderada por Rohel Sánchez Sánchez no tuvo criterio para la priorización de las transferencias en favor de proyectos productivos o atención a la pobreza de localidades, esto generó pérdidas en el costo de oportunidad.
“El GRA transfirió recursos a la comuna provincial de Condesuyos para elaborar 9 expedientes técnicos, 5 en el 2023 y 4 en el 2019; de esta última, solo 1 está en ejecución. A pesar de esta problemática el año pasado se aprobó 5 transferencias por casi S/300 millones para una ejecución incierta”, se lee en el informe de la comitiva.
PROBLEMAS. La falta de ejecución financiera no sería el único inconveniente, ya que 8 transferencias no acreditaron la normativa n.° 005-2019-GRA que habla sobre el saneamiento del terreno para futuros proyectos de inversión y electrificación.
También hubo exoneraciones de hasta 180 días en favor de gobiernos locales que no presentaron sus liquidaciones de las transferencias recibidas en años anteriores, hecho que les permitió acceder a nuevos montos desembolsados por el GRA. La suma total fue de S/344 millones.