Ante las recurrentes revelaciones de falta de equipos, procesos caídos y presupuestos devueltos expuestos por el cuerpo médico del hospital Goyeneche, el director del nosocomio, Francisco Delgado Portugal, responsabilizó al Gobierno Regional de Arequipa por los retrasos en los distintos procesos.
EQUIPOS. Los pacientes y médicos del hospital Goyeneche esperan un año más para ser atendidos e intervenidos quirúrgicamente con el equipo laparoscópico. El director del nosocomio manifestó que las operaciones son en su mayoría a cirugía abierta, tratando de minimizar el uso urgente del equipo médico. A falta del resonador magnético, que también está averiado, refirió que mediante el SIS han tercerizado el servicio.
AMBULANCIAS. El hospital Goyeneche en la actualidad solo cuenta con una ambulancia operativa; una segunda está completamente averiada, señaló Delgado. Por ello, el personal está a la espera de dos ambulancias que serán entregadas por el Gobierno Regional de Arequipa, pero para ello siguen con el trámite de placas. Por el momento, al nosocomio llegó una invitación para capacitar a los conductores de las ambulancias.
BAÑOS. En diciembre del 2024, el director Delgado aseguraba la entrega de la obra de los servicios higiénicos. “La empresa que ganó decía que la entregaría el 30 de diciembre”, sin embargo, esto no ocurrió así y actualmente refiere que los trabajos registran un avance del 40%. “La norma dice que hay 10 días de plazo”, añadió y, de no cumplir, la empresa tendrá que asumir las sanciones.
TOMÓGRAFO. La jefa del área de mantenimiento del hospital Goyeneche, Cristina Paredes, indicó que, tras cumplirse el plazo de la garantía, no se contempló un mantenimiento del tomógrafo. Es por ello que desde el año pasado han pedido al Gobierno Regional de Arequipa realizar esta labor. Para ello, se requiere un presupuesto de S/600 mil que sería entregado este año, incrementando el tiempo de espera.
TECHOS. Por otro lado, Cristina Paredes refirió que a partir de noviembre se realizó la limpieza de los techos del nosocomio. A pesar de la hipermeabilización, aún hay filtraciones en área crítica: centro quirúrgico, salas 2 y 3, pasadizo de recuperación, tomografía y rayos X. “Sí, están hipermeabilizados, pero hay desgaste”. Aproximadamente son 430 metros cuadrados en los que se hizo la limpieza y se detectó desgaste, reiteró.