El presidente del Frente de Defensa de los Pueblos Afectados por el Proyecto Majes Siguas I, Francisco Vera Pacheco, indicó que ya pasaron 40 años desde que sucedió la tragedia de deslizamientos, hundimientos e inundaciones de tierras por el fracaso del inicial proyecto de Majes I y a la fecha el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) mediante Autodema, no reubica a más de 300 pobladores afectados.
Lamentó el desinterés del gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, en promover una ordenanza regional que enliste y clasifique los daños reales que generó este proyecto a fin de cumplir con la normativa regional n.° 316 que reserva 2460 hectáreas de Majes I para este nuevo proceso de entrega de tierras.
“En campaña son una cosa, pero cuando llegan al cargo son diferentes. Hace dos años pedimos audiencia con el señor Rohel Sánchez, pero nunca nos aceptó. Tenemos separadas nuestras tierras en Pampas Bajas y la zona Z donde aún no podemos reubicarnos por la falta de voluntad política de nuestras autoridades”, indicó.
REALIDAD. El dirigente explicó que el 90 % de los terrenos de San Juan de Siguas están sepultados, a esto se suma que la población de Quilca consume agua salinizada por las filtraciones.
“Autodema viene dilatando este tema y la formulación de la ordenanza la tiene la comisión de Agricultura del consejo regional”, detalló.