Cercado

Denuncian encubrimiento de muerte en mina de Yanaquihua

Familiar del fallecido denuncia que minera indicó muerte por infarto, pero que la necropsia indica un posible accidente laboral

post-img
ANDREA RAMOS

ANDREA RAMOS
redaccion@diarioviral.pe

Eder Roca llegó desde Cusco hasta la Divincri de Arequipa para exigir que se esclarezca la muerte de su primo, John Roca, ocurrida el 15 de julio de 2024. Según Roca, el fallecimiento se dió dentro de la Mina “El Rey”, antes conocida como “Mijas”, en Yanaquihua. Familiares aseguran que la causa de muerte que les comunicaron, infarto, no coincide con las evidencias físicas ni con los hallazgos del informe forense que la familia realizó en Cusco.

“Allá ellos nos entregaron un certificado de defunción, que ha muerto por infarto. Eso no coincide con la necropsia que hicimos pasar nosotros en Cusco. Ninguno coincide. La necropsia dice que ha muerto gaseado, o sea, intoxicado intoxicado. Y también tiene cortes en el pie y en tiene golpes en el muslo y en la cintura. Tenía (un espacio) negro e hinchado en la cabeza”, señaló Eder.

Según sus declaraciones, la empresa no les permitió a los familiares abrir el ataúd cuando recibieron el cuerpo, con la excusa de que ya estaba oliendo por el calor que hacía cuando realizaron un “recorrido de despedida” en su lugar de trabajo. Sin embargo, posteriormente Eder recibió una llamada anónima, indicándole que revisara el pie de John.

Cuando la familia abrió el féretro, no solo notaron que el cuerpo no despedía olor alguno, sino que estaba cubierto de cortes y moretones, lo que contradecía por completo la versión que les dio la minera.

Adicionalmente, el certificado de defunción que la empresa les brindó había sido firmado por un supuesto médico de apellido “Zapata”, quién, según Eder, sería un completo desconocido en el centro de salud de Yanaquihua, puesto que nadie en el personal del nosocomio parece haber oído de él. En dicho certificado, figuraba que la muerte fue “por causas naturales”, es decir, un infarto en su casa. Sin embargo, en la necropsia realizada por la familia, la muerte tendría como causa “una intoxicación”, además de presentar lesiones físicas.

A más de un año del fallecimiento de su familiar, quien sería el único hijo y sostén de su madre discapacitada, la familia denuncia un encubrimiento y manipulación de pruebas para disfrazar lo que ellos sospechan causó la muerte de John, un grave accidente laboral en la minera. Igualmente, expresaron su frustración al no recibir información de los compañeros de trabajo del fallecido, ya que sospechan que estos podrían obtener represalias si declaran.

Los deudos solicitan que se realice una revisión exhaustiva de los testimonios de los “testigos” del fallecimiento de John, que caen en contradicciones. También, denuncian que la empresa y la viuda (pareja) de John podrían haberse puesto de acuerdo para encubrir su causa de muerte, por razones desconocidas para ellos.

Hasta ahora, la investigación que lleva la Divincri de Arequipa sobre el caso continúa, mientras los familiares exigen conocer la verdad, y que se ejerza justicia sobre los responsables de la muerte de su familiar.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados