Según la última información remitida por el Ministerio de Educación (Minedu), en Arequipa se registró la deserción de más de 3500 estudiantes durante el periodo postpandemia. Ante ello, el director de Gestión Pedagógica de la Gerencia Regional de Educación de Arequipa (GRA), Wuilber Gómez Castillo, ejecutará un trabajo de campo a fin de consolidar la data real con las 10 ejecutoras locales.
Señaló que a fin de luchar con este abandono de estudiantes de zona urbana y rural se ejecutaron diversas acciones de reinserción como el Fondo de Estímulo de Desempeño. Cabe indicar que un informe de Contraloría detalla que en las provincias de Arequipa, Castilla y La Unión, el 30 % de escolares (2 mil) no lograron las competencias del año académico al año siguiente de iniciada la pandemia.
“Esta información nos tiene que mandar el Minedu, ya que los colegios responden directamente mediante un aplicativo. Los registros deserción que tenemos es porque el mismo ministerio nos alcanzó en diciembre del 2023. La información también la tiene la 10 UGEL, por ello lo solicitaremos en este semestre”, indicó.
El funcionario informó que cada director de colegio reporta los logros y avances de sus alumnos directamente al Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE). Este portal no cuenta con acceso la GREA debido a la prohibición del tratamiento de datos del menor de edad. No obstante, Gómez Castillo señaló que sería de gran utilidad para conocer a los desaprobados o jalados.
Señaló que a fin de conseguir información propia ejecutarán un trabajo de campo este 12 de agosto en las unidades ejecutoras educativas a fin de tener la muestra de la situación del 10 % de instituciones educativas en Arequipa.