Cercado

Detectan irregularidad de exgerente del Impla

Entregó certificado de zonificación a universidad sin seguir normativa del PDM. Alcalde de Arequipa advierte más errores.

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

La Contraloría reveló en un reciente informe que el exgerente general del Instituto Municipal de Planeamiento (Impla), Germán Cutimbo Ticona, entregó en octubre del 2022 un certificado de zonificación y vías (habilitación urbana) para la construcción de la Universidad Continental, cuando el predio correspondía a edificaciones referidas a zona vecinal, zona recreacional y comercio zonal, mas no para educación superior universitaria. Hecho vulnera el Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) 2016-2025.

En su informe n.° 084-2024-2-0353 el ente de control observó este error en la compatibilidad de uso del terreno de casi 1 hectárea situado en La Canseco II (av. Los Incas) en José Luis Bustamante y Rivero. A Cutimbo Ticona se le atribuyó como único autor de esta presunta irregularidad al ocupar en el citado año el cargo de gerente de Acondicionamiento Territorial del Impla, así como gerente general. No buscó opiniones vinculantes de otras partes antes de la entrega de este documento que acredita habilitación urbana.

“Al amparo de los derechos que otorga este certificado de zonificación n.° 395-2022-MPA-IMPLA, se iniciaron tres procedimientos administrativos ante la municipalidad distrital para la regularización de habilitación urbana, este sigue en trámite. También la solicitud de ampliación, remodelación y demolición, así como la licencia de funcionamiento, acto disconforme debido a incumplimientos del PDM vigente”, se lee en el documento.

La presidenta del directorio, Sonia Matta Zegarra, deberá hacer el deslinde de responsabilidades y las denuncias correspondientes ante Procuraduría Anticorrupción contra Germán Cutimbo, quien tiene responsabilidad administrativa y penal en la entrega de estos certificados que vulneran el PDM.

CUESTIONA. En diálogo con el alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, señaló que este no sería el único problema identificado por el cuestionado PDM vigente, ya que el aumento de invasiones y edificaciones irregulares es una constante, a esto se suma la inoperancia de directores Impla durante años. Recomendó seguir las indicaciones de la Contraloría a fin de deslindar responsabilidades.

“Tuvimos problemas en los trámites de saneamiento físico legal, no fueron bien evaluados y genera problemas en la titulación. Hay que hacer caso a la Contraloría y trabajar en el nuevo PDM 2026 al 2040, para que tenga la sostenibilidad y confianza”, señaló.

Sobre el nuevo PDM indicó que este iniciaría su elaboración en diciembre, luego de firmar un convenio tripartito con el Ministerio de Vivienda donde más de 20 técnicos en el plazo de 8 a 10 meses realizarán un nuevo instrumento y determinarán si hay algo que salvar del PDM 2025. La inversión será de S/2.5 millones

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados