Cercado

Develaron retratos inéditos de Sucre y Carratalá hallados en el Convento de La Merced

Estas piezas se habrían realizado hace más de 200 años por el sacerdote mercedario Rafael Salcedo.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

En un hallazgo de gran valor histórico, fueron descubiertos retratos inéditos del Mariscal José Antonio de Sucre y del General realista José Manuel de Carratalá en el Convento de La Merced. Estas piezas, que se estima fueron realizadas hace más de 200 años por el sacerdote mercedario Rafael Salcedo, vicario de Coro, salieron a la luz durante el proceso de organización y catalogación de los archivos del convento, bajo la dirección de Christian Calderón R., responsable de la biblioteca y archivo, junto a su equipo técnico. 

El hallazgo adquirió especial relevancia no solo por la importancia de los personajes retratados, sino también porque representa un testimonio gráfico único de un periodo crucial para la independencia del Perú. El Mariscal José Antonio de Sucre, líder patriota y estratega de la Batalla de Ayacucho, tuvo un papel determinante en Arequipa en 1823. En contraste, el General José Manuel de Carratalá, alto oficial del ejército realista, dirigió la ocupación de la ciudad con el respaldo de la élite local, siendo una figura clave en la resistencia absolutista frente al proceso independentista. 

La develación oficial de los retratos de dio en el Salón Consistorial del Palacio Municipal, ubicado en la Plaza de Armas. El acto, enmarcado en las celebraciones por el Bicentenario de la Jura de la Independencia de Arequipa, contó con la presencia de autoridades locales, representantes de la Orden de La Merced y del Colegio Profesional de Historiadores de Arequipa, quienes destacaron el valor patrimonial de estas piezas. 

Cabe recalcar que el Convento de La Merced fue fundado en el siglo XVI, siendo el punto clave en la historia de Arequipa, desempeñando un papel tanto religioso como político durante la independencia. Su acervo documental ha permitido reconstruir aspectos fundamentales del pasado de la ciudad, y este hallazgo reafirma su importancia como custodio del patrimonio histórico arequipeño. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados