El secretario regional del Sindicato Magisterial (Simag), Walter Andía Salinas, informó que al ritmo de pago amortizado por el concepto de la deuda social, esta se cancelaría en su totalidad en un plazo de 40 años. Situación afecta a más de 14 mil docentes activos y cesantes con sentencia en calidad de cosa juzgada.
Lamentó las declaraciones de la administradora del Gobierno Regional de Arequipa (GRA, Ysolina Berrota, quien sostuvo que solo hay cerca de S/280 mil para este concepto. El dirigente detalló que sería una equivocación ya que cada UGEL de Arequipa registra un saldo anual superior al S/1 millón.
“Cada día muere un profesor sin recibir su deuda social, a este paso que van de pagar S/40 millones anuales y el GRA sin dinero por este concepto, muchos falleceremos sin ver nuestro beneficio. Cada UGEL tiene un saldo superior a S/1 millón, si sumamos a todas se tendría cerca de S/10 millones”, acotó.
Explicó que Arequipa debe cerca de S/600 millones por este concepto. Faltaría créditos adicionales del Ejecutivo que superen los S/1000 millones cada año o en su defecto S/5000 millones (total), esto haría que la deuda social se termine en máximo cinco años.
PROTESTA. Andía Salinas indicó que el jueves 9 de enero, el magisterio realizará un plantón de protesta con encadenamiento en los exteriores del GRA. Pedirán diálogo urgente con el gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez y los encargados de la deuda social a fin que se rinda cuenta sobre el dinero que no se pudo ejecutar en el 2024.
“Vamos a encadenarnos en el gobierno regional, son dos años de la gestión de Rohel Sánchez que no entregan estos saldos de balance y no se sabe dónde tienen invertido el dinero”, sostuvo.